REPUBLICA DE COSTA RICA

MANUELA PEDRAZA 4548

dep_epc3_de15@bue.edu.ar

4541-7546

www.blogescuela03de15@gmail.com

Datos principales

Gestión

Estatal

Turno

Desconocido

Nivel

Primario

Jornada

Completa

Idiomas

INGLÉS

Horario Funcionamiento

8 a 16:20

Fecha Fundación

1897-08-11

CUE - ANEXO

201014-00

CUI

200705

Lineamiento Pedagogico General

Del trabajo sostenido sobre las problemáticas que se han identificado y a través de un ajuste constante de las líneas de acción implementadas se configura la escuela que queremos tener. Una escuela que contribuya a la formación de lectores y escritores competentes capaces de tomar la palabra para expresar libremente sus ideas. Una escuela que promueva el conocimiento del número, del cálculo y del espacio como herramientas para resolver problemas de la vida cotidiana. Una escuela que contribuya a la formación integral de sus alumnos generando espacios para la expresión corporal, plástica, musical, técnica y en otras lenguas. Una escuela que facilite el manejo de las nuevas tecnologías y garantice a sus alumnos el acceso a diversas fuentes de información. Una escuela que promueva la comunicación incluyendo a todos los actores abriendo nuevos canales y potenciando el uso de los canales disponibles. Una escuela que afirme su funcionamiento y la resolución de los conflictos sobre la base de acuerdos alcanzados por consenso. Una escuela que defina un eje pedagógico de fondo y adopte cada año un eje integrador de los proyectos que desarrolla. Una escuela que sostenga el trabajo sobre las problemáticas en la búsqueda constante de nuevas estrategias para abordarlas. Una escuela que priorice el Trabajo en Equipo. Una escuela que convoque a las familias a participar en tiempos y espacios programados con el fin de consolidar la identidad de la comunidad que integramos. Una escuela que abra sus puertas a todas las familias que deseen habitarla aceptando el desafío de trabajar con la diversidad y la complejidad de estos tiempos. Una escuela dispuesta a la revisión periódica de los acuerdos y de la práctica docente. Una escuela que promueva el trabajo interdisciplinario.

Lineamiento Pedagogico Especifico

Escuela de Reformulación. Talleres Ciclados quincenales

Biografia

Los/as aspirantes a 1° grado del Nivel Primario 2023 asistirán a clases bajo la modalidad de Jornada Completa.

Proyecto Escolar

Se propone un espacio de Taller de Escritura en articulación con el Área Estratégica seleccionada. Será entonces, el trabajo sobre la escritura el eje pedagógico de fondo. La Comprensión Lectora continuará siendo central que implica una Biblioteca Escolar con una amplia oferta para la lectura colectiva. Como eje pedagógico de renovación anual la tarea se centrará en la incorporación de las nuevas tecnologías a partir del Diseño de Educación Digital. Cada grado definirá en función de sus contenidos, un proyecto de trabajo orientado al trabajo sobre dicho documento. La tarea tendrá su momento de cierre en oportunidad del Acto de nuestro Patrono. En relación a los ejes planteados por la Dirección del Área Primaria, Alfabetización-Lectoescritura y Formación del Estudiante, en el Anexo 2022 podrán leerse la continuidad de las propuestas generadas en cada uno de los grados. Se sostiene la Promoción Acompañada como instancia de trabajo focalizado sobre contenidos nodales no resueltos que permitan reorientar trayectorias escolares particulares. El trabajo en el marco del Proyecto Campamentos Escolares está supeditado a los lineamientos que se reciban desde el programa, reorganizando el Equipo Docente que coordina la actividad. Se consolida la práctica de la Educación Sexual Integral como eje de la identidad de nuestro proyecto educativo. Las Pausas Evaluativas serán este año en 3° y 6° grados representan una instancia de análisis profundo de nuestra práctica y de los aprendizajes construidos por nuestros alumnos y alumnas que nos llevan a confirmar, reorientar o definir nuevas líneas de acción pedagógica. Se continúa con la implementación de la Ley Nacional de Convivencia Escolar. Se organizarán de manera sistemática espacios de discusión (Consejos de Grado, Consejo Escolar de Convivencia, Jornadas de Reflexión Institucional) para el análisis y elaboración de acuerdos en este contexto. Las Reuniones de Ciclo constituirán el marco Institucional para promover experiencias de Trabajo en Equipo.

Participaciones Escolares

Torneos interescolares deportivos Premio Beca

Programas Sociedecutivos

icono del programa

Teatro

Ubicación

Referencias:

Senderos escolares

Cómo llego