GENERAL LAS HERAS

JULIAN ALVAREZ 2849

dep_epc12_de1@bue.edu.ar

4824-7598

http://escuela12de1.blogspot.com/

Datos principales

Gestión

Estatal

Turno

Doble

Nivel

Primario

Jornada

Completa

Idiomas

INGLÉS

Horario Funcionamiento

8:15 a 16:20

CUE - ANEXO

200710-00

CUI

200011

Lineamiento Pedagogico General

La Escuela Nº 12 DE 1º General Las Heras posee 7 grados con una sola sección. Es de jornada completa con comedor e Intensificada en Actividades Científicas (IAC), lo que significa que los alumnos/as tienen 5 horas semanales más de Ciencias Naturales. Además tienen 5 horas de Inglés, 2 de Tecnología, 2 de Música, 2 de Plástica y 4 de Ed. Física. De 3ro a 5to tienen 2 hs de Teatro en el 1er cuatrimiestre y Ajedrez 1 hora semanal todo el año.

Lineamiento Pedagogico Especifico

La Escuela Nº 12 DE 1º Gral Las Heras está Intensificada en Actividades Científicas. "En el caso de la Intensificación en Actividades Científicas, esto significa que los proyectos sobre los que docentes y alumnos habrán de trabajar formarán parte del Proyecto Escuela (PE). El marco curricular de las escuelas IAC se alinea con el Diseño Curricular para la Escuela Primaria de la Ciudad. Por ello, conserva y sostiene el enfoque y los propósitos formulados en dicho diseño para el área, pero además formula algunos propósitos específicos de esta intensificación. Cabe aclarar que la instancia de aprendizaje que propone IAC no es optativa, sino que forma parte de la organización de la carga horaria de la escuela. Para materializar la Intensificación en Actividades Científicas, a las horas previstas en todas las escuelas para el desarrollo de los contenidos del área Ciencias Naturales se le suman, por grado, cinco horas semanales." ( Marco Curricular, Nivel Primario, Intensificación en Actividades Científicas. Ministerio de Educación GCABA. 2015)

Proyecto Escolar

En el marco del Proyecto Distrital cuyo eje será el Patrimonio Cultural de la Ciudad de Buenos Aires, nuestros objetivos se orientan a conocer, descubrir, recorrer y habitar la Ciudad de Buenos Aires. El desarrollo y la elaboración de proyectos vinculados a la Ciudad estará anclado en el área de Ciencias Sociales y Conocimiento del mundo como eje vertebrador, atravesado por las diversas áreas: las prácticas del lenguaje, la matemática, las ciencias naturales, la música, las artes plásticas, la tecnología. Vivir en la Ciudad de Buenos Aires, conocer su historia, sus cambios y continuidades, descubrir lugares nuevos y poner en valor lo singular de nuestra ciudad. (Proyecto Escuela 2023).

Programas Sociedecutivos

icono del programa

Teatro

icono del programa

Ajedrez

Ubicación

Referencias:

Senderos escolares

Cómo llego