ENS EN LENGUAS VIVAS SOFIA ESTHER BROQUEN DE SPANGENBERG DE 01
JUNCAL 3251
enslvsebs_rectorado@bue.edu.ar
4807-2966/67/58
www.spangenberg.caba.info.edu.ar

Datos principales
Gestión
Estatal
Turno
Mañana | Tarde
Nivel
Inicial
Jornada
Simple
Horario Funcionamiento
8:45h a 12h y de 13h a 16:15h
Fecha Fundación
1994-05-16
CUE - ANEXO
200708-00
CUI
200028
Lineamiento Pedagogico General
La Escuela Normal Superior en Lenguas Vivas Sofía Esther Broguen de Spangenberg es una institución educativa de gestión pública especializada en la formación de profesionales de la enseñanza de lenguas vivas compuesta por un Nivel Terciario que dicta títulos de grado y posgrado un Nivel Medio un Nivel Primario y un Nivel Inicial los que conforman una Unidad Educativa con autonomía de gestión dentro de los lineamientos y disposiciones de la política educativa del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires dependiente de la Dirección de Formación Docente del Ministerio de Educación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.Conforman la ENS LV SEBS las autoridades los docentes los estudiantes el personal técnico- profesional administrativo de servicios y la comunidad educativa.La ENS LV SEBS desarrolla su actividad respetando los derechos declaraciones y garantías establecidas en la Constitución Nacional y en la Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires los derechos universales del ser humano las prácticas democráticas y la responsabilidad del individuo ante la sociedad; ajusta su funcionamiento a las políticas y normas que rigen la actividad de la educación en general y la Educación Superior en particular en esta jurisdicción.La ENS LV SEBS tiene como propósito la formación de profesionales de la enseñanza de lenguas vivas para los niveles inicial primario medio y superior y para entre otras las modalidades artística y especial y la formación de profesionales de disciplinas sociohumanísticas de las lenguas vivas tales como traductores intérpretes etc.El departamento de aplicación (niveles inicial primario y medio de la ENS LV SEBS) comparte la misión de todo el sistema educativo de constituirse en un ámbito formativo para el alumnado de las carreras de formación docente más la de conformar un ámbito específico para la investigación experimentación y práctica para el desarrollo de los futuros profesionales docentes y sociohumanísticos de la ENS LV SEBS.La ENS LV SEBS tiene como funciones: formar profesionales docentes y sociohumanísticos en lenguas vivas capacitados para actuar profesionalmente y con responsabilidad social y para contribuir a la construcción y desarrollo de una sociedad más justa y solidaria; impartir la enseñanza correspondiente a los niveles inicial primario medio y terciario; contribuir al mejoramiento de la calidad de la enseñanza y al desarrollo social cultural y económico local y nacional; impulsar y desarrollar acciones de cooperación articulación e intercambio intrainstitucional entre los niveles inicial primario medio y terciario de la institución; impulsar y desarrollar acciones de cooperación articulación e intercambio con la comunidad; desarrollar acciones de investigación de extensión y de capacitación en las propias áreas de su especialidad.
Lineamiento Pedagogico Especifico
El Nivel Inicial se propone formar al niño en todos los campos del conocimiento en estrecha relación con las familias teniendo en cuenta para definir la modalidad de trabajo:La familia como primer agente educador.La escuela como espacio privilegiado para los aprendizajes y ámbito de socialización.La importancia del juego en la constitución subjetiva de la personalidad del/la niño/aEl/la niño/a como sujeto de derecho.La Educación Inicial sigue los lineamientos curriculares vigentes y como tal tiene la doble finalidad de socializar y alfabetizar.Está encuadrada dentro del enfoque filosófico de Educación Permanente como concepción humanista y principio de organización; considerando el Nivel Inicial como parte de una educación continua que se va articulando según las etapas que atraviesa;Se caracteriza por ser abierta e integral manteniendo un intercambio permanente con la comunidad en la que se inserta y con la familia en particular.
Proyecto Escolar
OBJETIVOS- Crear espacios de diálogo reflexión e intercambio con el objetivo de formar ciudadanos críticos reflexivos y autónomos dentro de una sociedad democrática.- Promover situaciones lúdicas que posibiliten la creación y afianzamiento de vínculos para favorecer y avanzar en sus procesos de aprendizaje. - Que los/as niños/as tomen conocimiento progresivo y gradual de algunas situaciones del entorno y sus consecuencias en la vida individual y social de cada persona valorando el cuidado y mejoramiento del medio ambiente.- Construyan relaciones afectivas con sus pares de sala de otras salas y docentes conformando su identidad grupal e individual.- Utilicen diversos materiales y herramientas para la creación artística y de nuevas situaciones lúdicas.- Que escuela y familia compartan pautas y criterios en relación a la formación de lo/as niños/as propiciando su participación activa en la vida escolar.