ESC.SUP.DE EDUC.ARTISTICA EN DANZA AIDA VICTORIA MASTRAZZI DE 01
ESMERALDA 285
dea_ed300_de1@bue.edu.ar
4326-2942/2992
http://art300de1.buenosaires.edu.ar

Datos principales
Gestión
Estatal
Turno
Mañana | Tarde | Vespertino | Noche
Nivel
Secundario
Jornada
Completa
Idiomas
INGLÉS - FRANCÉS
Horario Funcionamiento
7:45 a 18:25
CUE - ANEXO
203027-00
CUI
200026
Lineamiento Pedagogico General
Instalar la reflexión continúa acerca de la práctica pedagógica con el fin de optimizarla. Construcción y potenciación del trabajo en equipo Dar autonomía y protagonismo a los distintos actores y órganos institucionales dentro de un marco de consensos previos a través de la delegación de tareas. Construcción, o reconstrucción, de la posición del adulto y de la autoridad de la que esperamos que los docentes de la escuela sean portadores. Continuar con la revisión de los programas de las materias de las distintas carreras. Mejorar la comunicación entre todos los órganos, proyectos, equipos, y personas que integran la escuela y la comunidad educativa toda. Fortalecer la relación entre la comunidad y la institución. Rescatar valores personales y culturales de los alumnos. Brindar las herramientas para que construyan su propio proyecto de vida. Otorgar una credencial de jerarquía que garantice el ingreso automático al nivel Superior, proporcione una formación integral como persona que construye, crea, instruye se compromete, representa el arte y se proyecta como embajador de nuestra cultura contemporánea. Fortalecer los lazos humanos, revalorizando la igualdad en la diversidad.
Lineamiento Pedagogico Especifico
I-Integración y Articulación entre el Trayecto artístico y Bachillerato -Estrategias para personalizar las trayectorias educativas; Matrícula, Repitencia y Abandono - Adecuar los contenidos y en competencia con la sobre información que imponen los medios masivos y la nueva subjetividad que surge a partir de ellos. -Difusión de los proyectos al interior de toda la comunidad educativa. -Visibilidad de la Escuela en el afuera -Enseñar de manera interesante, atractiva y productiva. - Adecuar los contenidos y en competencia con la sobre información que imponen los medios masivos y la nueva subjetividad que surge a partir de ellos.
Proyecto Escolar
"Comunicar para fortalecer la identidad"
Actividades Educativas
Secundaria del Futuro | Modelo de escuela que se adapta a las innovaciones tecnológicas y a los nuevos formatos de los procesos de aprendizaje y enseñanza. Una nueva manera de enseñar para estudiantes que aprenden distinto. |