JIC Nº 04 DR. FLORENCIO ESCARDO DE 16

CERETTI 2035

dei_jic4_de16@bue.edu.ar

4521-2400

https://inicial16.wordpress.com

Datos principales

Gestión

Estatal

Turno

Mañana | Tarde

Nivel

Inicial

Jornada

Simple

Horario Funcionamiento

8:45 a 12:00 / 13:00 a 16:15 Salas de 2 años

Fecha Fundación

2001-02-14

CUE - ANEXO

202206-00

CUI

200752

Lineamiento Pedagogico General

Marco General, Diseños Curriculares. Claves para la Enseñanza y el aprendizaje

Lineamiento Pedagogico Especifico

Diseños curriculares vigentes. Ley de ESI, Propósitos del nivel inicial, Plan de fortalecimiento de áreas Estratégicas.

Proyecto Escolar

"Construyendo un mundo sustentable, con nuevas miradas, experiencias y emociones" Como Comunidad de aprendizaje en el jardín “Florencio Escardó”, ya hemos transitado dos años de Pandemia, donde debimos navegar sobre grandes tormentas, incertidumbre, miedos, problemáticas de espacio, modalidades de aprendizaje, y formas de enseñar. En ese camino, las familias lo hicieron junto a la escuela, en todo lo que ello implica. Dejó de ser sólo un espacio con paredes. También se corrieron los límites y roles, los cuales se tornaron confusos. Hoy eso lo percibimos en los niños/as en el jardín. Abordaremos un trabajo conjunto de mayor autonomía y seguridad en los niños y niñas, fortalezas y desafíos. Tendremos presente desde lo cognitivo, diversas posibilidades. En la oralidad, se observan dificultades para poder expresarse en niños y niñas de 2 a 5 años inclusive. Estos aspectos que fueron observados, visibilizados y evaluados en nuestro Proyecto Escuela 2021 “ABRALAPALABRA, Resignificando nuevos recorridos”y vueltos a revisar en la recopilación de información en el 2022. Serán abordados en este ciclo lectivo en la Institución, en la elaboración compartida del Proyecto Escuela 2022 “Construyendo un mundo sustentable, con nuevas miradas, experiencias y emociones”, haciendo foco y favoreciendo la alfabetización expandida en nuestro nivel, como eje transversal. El niño/a se alfabetiza desde sus primeros días de vida y así va construyendo su biografía literaria. Revitalizar y profundizar el Proyecto de Educación Ambiental. Se trabajará el Pensamiento Computacional, como un eje más de desarrollo cognitivo de las nuevas infancias; que enriquece las propuestas. Trabajaremos orientando la escuela en una educación de calidad, emancipadora y empoderada de derechos. Es importante posicionar a los chicos/as como Protagonistas de sus historias, con una mirada crítica, en la trayectoria educativa, construyendo ciudadanía.

Ubicación

Referencias:

Senderos escolares

Cómo llego