ESCUELA DEL JACARANDA
GRECIA 3273
gabriela.zuccala@jacaranda.edu.ar
4702-5427
https://jacaranda.edu.ar/

Datos principales
Gestión
Privada
Turno
Desconocido
Nivel
Primario
Jornada
Simple
Genero Mixto
Si
Idiomas
INGLÉS
Aporte Estatal
No
CUE - ANEXO
201792-00
CUI
201504
Entidad Propietaria
Escuela del Jacarandá
Lineamiento Pedagogico General
"Creemos en las personas y en su potencial para transformar positivamente la realidad. En el conocimiento, como una búsqueda constante y apasionante. En la democracia, para vivir y construir el futuro de sociedades más justas. En la cultura y el arte, como un legado preciado que compartido, se hace cada vez más valioso. Que mantiene vivas las identidades y las valora por sus diferencias, en un solo mundo que nos integra a todos. Somos una escuela intercultural laica. Acompañamos desde sus primeros pasos, el crecimiento de personas abiertas, inclusivas, que tendrán un rol trascendente en sus comunidades. Junto a sus familias, participamos en su formación en valores. Les brindamos afecto para que construyan lazos sociales fuertes, y las herramientas para que puedan desempeñarse competentemente a lo largo de sus vidas, estén donde estén. Enfocamos la enseñanza del inglés bilingüe como un puente para la universalidad. El desarrollo de competencias, para alcanzar conocimientos relevantes que les permitan insertarse en el contexto internacional. El análisis crítico y la actitud constructiva, para encontrar nuevas soluciones. La adopción de la tecnología, para innovar en todos los campos del desarrollo. Somos un espacio para que se expandan los universos interiores de pequeños que serán grandes, y harán mejor nuestro mundo.Creemos en las personas y en su potencial para transformar positivamente la realidad. En el conocimiento, como una búsqueda constante y apasionante. En la democracia, para vivir y construir el futuro de sociedades más justas. En la cultura y el arte, como un legado preciado que compartido, se hace cada vez más valioso. Que mantiene vivas las identidades y las valora por sus diferencias, en un solo mundo que nos integra a todos. Somos una escuela intercultural laica. Acompañamos desde sus primeros pasos, el crecimiento de personas abiertas, inclusivas, que tendrán un rol trascendente en sus comunidades. Junto a sus familias, participamos en su formación en valores. Les brindamos afecto para que construyan lazos sociales fuertes, y las herramientas para que puedan desempeñarse competentemente a lo largo de sus vidas, estén donde estén. Enfocamos la enseñanza del inglés bilingüe como un puente para la universalidad. El desarrollo de competencias, para alcanzar conocimientos relevantes que les permitan insertarse en el contexto internacional. El análisis crítico y la actitud constructiva, para encontrar nuevas soluciones. La adopción de la tecnología, para innovar en todos los campos del desarrollo. Somos un espacio para que se expandan los universos interiores de pequeños que serán grandes, y harán mejor nuestro mundo. El colegio se fundó en 1992 como jardín de infantes, con 13 nenes. Fue creciendo gradualmente hasta que en 1996 abrió sus puertas la escuela primaria con diez chicos/as. Progresivamente se fue ampliando el edificio de Primaria y en el 2007 el Jardín se mudó a su nuevo edificio, construido especialmente en la misma cuadra que la escuela primaria.Ambos, hoy albergan a más de seiscientos alumnos/as. En 2022 la escuela cumplió 30 años y por ello decidimos la apertura del nivel secundario para comenzar en Marzo 2023, brindando así una propuesta educativa integral desde los 12 meses hasta los 18 años, acompañando el crecimiento y la formación de alumnos y alumnas. El proyecto, con una base teórica constructivista, tiene en cuenta desde su comienzo los procesos de aprendizaje de cada alumno/a y cuida los aspectos sociales de los grupos. "
Lineamiento Pedagogico Especifico
"Nos proponemos que nuestros alumnos/nas puedan desarrollarse en una sociedad cambiante y construir su futuro, promoviendo el desarrollo de las siguientes competencias fundamentales: INTELECTUALES – SOCIALES – EMOCIONALES – CIUDADANAS – ARTÍSTICAS – INTERCULTURALES – LINGÜISTICAS – COMUNICACIONALES – DIGITALES Impulsamos la construcción continua del saber por parte del alumno/a, en un proceso de reelaboración y enriquecimiento permanente del conocimiento. El pensamiento crítico, la reflexión y la interacción son los ejes de la propuesta pedagógica de la escuela. Con la convicción de que no hay una sola manera de resolver problemas, ni de llegar a la adquisición de un saber específico, el rol docente es diseñar propuestas de trabajo que oriente a los niños en la exploración de diferentes alternativas y en el descubrimiento y sistematización del conocimiento. Interviene activamente coordinando experiencias que permitan a los alumnos/nas la apropiación significativa del mismo. Estos son los valores que orientan la cotidianeidad de la escuela: conocimiento, equidad, respeto, compromiso, esfuerzo, solidaridad, diálogo, colaboración. El entorno para el desarrollo del trabajo y el estudio y un clima en la relación entre todos los que formamos parte de esta comunidad, son ejes fundamentales en la vida cotidiana de la escuela. Cada uno de estos pilares se concretan en el diseño del currículo interno, los proyectos áulicos e institucionales, la formación docente continua y la evaluación institucional constante. El ciclo primario de la escuela enseña a pensar, porque continuamente se piensa a sí misma."
Proyecto Escolar
L a escuela primaria posee su propio proyecto transversal de Educación Sexual Integral. También coordina acciones con el nivel inicial y secundario en el proyecto institucional de Educación Digital. Poseemos un proyecto de evaluación interna de la calidad acdémica. Contamos con un proyecto propio de capacitación docente comtinua.
Participaciones Escolares
Si. Concursos de literatura en castellano e inglés. Olimpiadas matemáticas.