COLEGIO Nº 07 JUAN MARTIN DE PUEYRREDON DE 03
CHACABUCO 922
dem_col7_de3@bue.edu.ar
4362-5737/3673

Datos principales
Gestión
Estatal
Turno
Mañana | Tarde | Noche
Nivel
Secundario
Jornada
Simple
Idiomas
INGLÉS - FRANCÉS - ITALIANO
CUE - ANEXO
201245-00
CUI
200138
Orientaciones
Ciencias Naturales - Ciencias Sociales y Humanidades - Economía y Administración
Lineamiento Pedagogico General
HACER QUE NUESTROS ALUMNOS SEAN PROTAGONISTAS CONSTRUYENDO SU APRENDIZAJE A TRAVES DE PROYECTOS INTEGRADOS
Lineamiento Pedagogico Especifico
SE TRABAJA POR PROYECTOS AREALES. SOMOS SECUNDARIA DEL FUTURO DESDE 2018- SE DESARROLLAN TANTO EN EL CICLO BASICO COMO EN EL CICLO ORIENTADO PROYECTOS DE APRENDIZAJE INTEGRADO . EVALUACION COLEGIADA- PANIFICACIONES CICLICAS - EN QUINTO AÑO REALIZAMOS LAS ACAP COMPLEMENTANDO LOS PROYECTOS DE INVESTIGACION - ARTICULACION CON ESCUELAS PRIMARIAS -
Biografia
CATE LOS SABADOS
Proyecto Escolar
Historia y caracterización actual de la población escolar El Colegio Pueyrredón fue creado en 1917, cuando el país llevaba adelante un gran movimiento de inclusión social. Se trataba de asimilar a la vida nacional, mediante la educación, a los hijos de las familias inmigrantes, que luego de su paso por nuestras aulas habrían de seguir sus carreras universitarias e integrarse a la actividad social y política argentina. Hoy nuestro Colegio afronta también un esfuerzo centrado en la inclusión de sectores juveniles que acceden crecientemente al nivel secundario, constituyendo un desafío el sostenimiento de sus trayectorias escolares y su promoción con aprendizajes de calidad. La caracterización socioeconómica de la población escolar en su mayor parte proviene de sectores de ingresos modestos, con incidencia de familias migrantes del interior y países limítrofes así como de alumnos con domicilio en Zona Sur del Gran Buenos Aires. Con respecto a las actividades culturales, sociales, económicas de la comunidad: es una población dispersa y sin vínculos comunes, frecuentes familias ensambladas, monoparentales, con conflictos de convivencia y con condiciones de existencia que dificultan el acompañamiento de la escolaridad de sus hijas e hijos adolescentes y jóvenes. Ello le impone, en orden a respaldar desde la institución esos criterios inclusivos, numerosas tareas que a primera vista parecen exceder el marco de la enseñanza. El Proyecto Escuela debe tener en cuenta esa situación, acompañando a las familias en su esfuerzo por educar a sus hijos; brindando apoyo a las alumnas madres y alumnos padres, para que mantengan su proyecto de vida centrado en la educación; administrando con esfuerzo los programas de becas, promoviendo el regreso a las aulas de los jóvenes que han debido interrumpir sus estudios, creando las condiciones para que pueda realizarse lo que constituyó y constituye la esencia de nuestra labor: la transmisión del saber, el acceso a la cultura, el cultivo de las artes y las ciencias, la formación de la personalidad. En síntesis, queremos seguir educando, en absoluto compromiso con la equidad educativa.
Participaciones Escolares
PARTICIPACION EN TORNEOS MASIVOS HACKATON INNOVA FERIAS REGIONALES DE CIENCIA Y TECNOLOGIA
Programas Sociedecutivos
Actividades Educativas
Secundaria del Futuro | Modelo de escuela que se adapta a las innovaciones tecnológicas y a los nuevos formatos de los procesos de aprendizaje y enseñanza. Una nueva manera de enseñar para estudiantes que aprenden distinto. |